martes, 10 de julio de 2018

PROGRAMACIÓN EN PHP Y SQL

PLANEACIÓN DE SISTEMAS TERCER PERIODO



CONSULTA

1. ¿Qué es PHP?

PHP (acrónimo recursivo de PHP: Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML. En lugar de usar muchos comandos para mostrar HTML (como en C o en Perl), las páginas de PHP contienen HTML con código incrustado que hace "algo".

2. ¿Qué es Wampserver? 

WAMP es el acrónimo usado para describir un sistema de infraestructura de internet que usa las siguientes herramientas:
  • Windows, como sistema operativo;
  • Apache, como servidor web;
  • MySQL, como gestor de bases de datos;
  • PHP (generalmente), Perl, o Python, como lenguajes de programación.
El uso de un WAMP permite subir páginas html a internet, además de poder gestionar datos en ellas. Al mismo tiempo, un WAMP proporciona lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones web.

3. ¿Para qué sirve MySQL - SQL?

MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado bajo licencia dual: Licencia pública general/Licencia comercial por Oracle Corporation y está considerada como la base datos de código abierto más popular del mundo,1​2​ y una de las más populares en general junto a Oracle y Microsoft SQL Server, sobre todo para entornos de desarrollo web.

4. ¿Qué es un servidor local? 

Un servidor puede ser un equipo o un programa que responde a peticiones que le hagan. Existen dos tipos de servidores: locales y remotos

Un servidor local se instala por medio de un programa para permitirnos probar y navegar la página web que vayamos a crear desde nuestro equipo personal. Las páginas se acceden siempre mediante una dirección o url, el acceso para navegar en nuestro equipo se conoce como localhost. Éste es un nombre reservado que tienen todas las computadoras, router o dispositivo que disponga de una tarjeta de red ethernet para referirse a sí mismo. El nombre localhost es traducido como la dirección IP 127.0.0.1.

 5. ¿Para qué sirve la IP 127.0.0.1? 

En computación, el localhost es la computadora frente a la que estás sentado. Significa literalmente "este ordenador". La IP 127.0.0.1 hace referencia al localhost, un host es cualquier equipo o servidor, así que el host local es cualquiera que estés usando. 127.0.0.1 es la dirección que apunta a tu PC, desde tu PC, y se le llama la dirección IP de loopback. El loopback se refiere al enrutamiento del flujo de datos.

Es un mecanismo que el host utiliza para acceder a sus propios servicios de red independientemente de la configuración de redes. El loopback puede ser útil para varias cosas, como por ejemplo acceder a un servicio web que se haya instalado en la propia máquina, simplemente usando la dirección 127.0.0.1 que apunta al mismo equipo.

6. ¿Qué es http? 

El http son las siglas de “Hypertext Transfer Protocol” es un protocolo de transferencia donde se utiliza un sistema mediante el cual se permite la transferencia de información entre diferentes servicios y los clientes que utilizan páginas web. Este sistema fue desarrollado por las instituciones internacionales World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, finalizado en el año de 1999.

7. ¿Qué es  hosting y dominio? 

DOMINIO:  Cuando compras un dominio, lo que adquieres, por decirlo de una manera sencilla, es el derecho a usar un determinado nombre en internet (como por ejemplo, panaderiaalberto.com), para que la gente visite tu web, o te envíe emails.

Para que puedas empezar a usarlo inmediatamente, nosotros incluimos con el dominio varios servicios gratuitos, como las redirecciones de web y de correo. Los dominios no incluyen nunca espacio web, ni acceso por FTP ni cuentas de correo.

En definitiva, registrar un dominio es solo es eso, registrar el nombre. El dominio por sí solo no hace nada.

HOSTING: El alojamiento web (hosting) es un conjunto de servicios que se pueden usar con cualquier dominio. Se contratan y renuevan aparte. Por ejemplo: espacio en un servidor para subir tu web por FTP, cuentas de correo, o bases de datos.

Una vez que hemos comprado las dos cosas, el dominio y el alojamiento, solo hay que configurar el dominio para enlazarlo a esos servicios que hemos comprado.

Esto se hace asignando al dominio los DNS correspondientes al alojamiento. Es muy sencillo de hacer, pero esto ya es otra historia

PREGUNTAS 

1) Los archivos que contienen scripts escritos en PHP tienen la extensión:  
a) psp 
b) html 
c) cgi 
d) php  

2) El analizador de PHP instalado en el servidor es el encargado de ejecutar los scripts y generar una salida en HTML que el servidor enviará al cliente:  
a) Falso
b) Verdadero   

3) Si queremos utilizar PHP en modo local, podemos utilizar los servidores de prueba  
a) Xampp 
b) Todos son servidores de prueba 
c) WampServer 
d) AppServer  

4) El creador del PHP/FI original se llamaba:  
a) Richard Stallman 
b) Rasmus Lerdorf 
c) Bill Gates  

5) PHP es un lenguaje que es interpretado por el servidor  
a) Verdadero 
b) Falso  

6) Cuando un cliente solicita una página PHP, el servidor la envía tal cual para que el intérprete del cliente la procese y convierta en HTML:  
a) Verdadero 
b) Falso  

7) PHP nos permite:  
a) Todas son correctas 
b) La ejecución de scripts en la parte del servidor 
c) Escritura de aplicaciones gráficas clientes
d) Ejecución de scripts desde la línea de comandos sin la necesidad de un servidor Web o navegador  

8) PHP permite la programación orientada a objetos.  
a) Falso 
b) Verdadero  

9) PHP sólo se puede utilizar en los sistemas Windows y Linux.  
a) Verdadero 
b) Falso  

10) El acrónimo de PHP es:  
a) Hypertext Preprocessor 
b) Programing Hypertext Processor 
c) Personal Home Page Tools 

Como crear un archivo en PHP 



CONCLUSIONES

  • Con esta investigación se logra obtener un conocimiento previo sobre PHP y SQL para el momento de dirigirnos a la parte practica y entender cuales son los alcances de cada herramienta. 
  • Se obtiene respuestas a algunas preguntas comunes al momento de trabajar con estas herramientas y que ayudan a tener más claridad en el manejo de estas.
  • Con estas herramientas se amplían nuestros recursos en programación logrando desarrollar cada vez más paginas. 


1 comentario: